Somos un **hackspace**
¿Qué es un hackspace?
La respuesta más certera es que hay muchas respuestas.
Un lugar mágico, místico y maravilloso donde nos reunimos a plantear y resolver problemas, aprender nuevas habilidades y, en general, interactuar sin temor al juicio en torno a la tecnología y la libertad.
Aquí se vale preguntar, fallar, volver a intentar y compartir lo aprendido.
¿Qué implica ser hacker?
Implica tener curiosidad ante lo desconocido, perseverancia ante lo irresoluble y el ego preparado para estar equivocado.
Puedes leer también Un Manifiesto Hacker de McKenzie Wark si quieres una aproximación más filosófica, crítica y política del asunto.
¿Por qué Kernel Panic Space?
El kernel panic es un viaje solitario por el laberinto de la información. Te abres camino a tientas entre enredaderas de manuales, callejones sin salida en foros y pozos sin fondo en listas de correo.
¿Qué habrá visto, de veras, DenverCoder9? ¿Quién tendrá la respuesta a tu pregunta?
Tal vez nadie. Pero en este Cuarto de Máquinas creemos que esa búsqueda no tiene por qué ser solitaria.
Cuando te encuentres con un error misterioso, un bug críptico, un problema trascendental de informática o un proyecto que necesita salir de tu sistema, busca nuestro pequeño refugio.
Acércate a la luz (de los LEDs).
Conéctate a nuestro ethernet.
Aquí, el kernel panic que te tocó es una experiencia compartida —una oportunidad para crecer, y para ayudar a quien quiera crecer también.
¿Cuándo nos visitas? 🌐